Brasil y México unidos en “Promptus” en el Ex Teresa Arte Actual

En rueda de prensa, Iván Edeza, director de ese espacio cultural, dijo que se trata de un encuentro internacional de performance entre artistas de Sao Paulo, Brasil, y la Ciudad de México, que realiza una inmersión en los contextos de ambas ciudades con trabajos in situ.
Propuesto por los artistas del Atelie NOVO, bajo la curaduría de Rogério Nagaoka y Lucio Agra (Brasil), en colaboración con Transmuted International Performance, bajo la curaduría de Martín Rentería (México) el programa que inicia esta noche y cerrará el 9 de mayo, está conformado por presentaciones de performance, charlas y una exposición fotográfica y video.
“La idea es trabajar a través del performance una de las cosas más polémicas, que es crear en el momento que se hace, es decir, nos interesó el momento en el que se crea, en el que se impone en presencia, pues creemos en el perfomance, trabajamos bajo la idea de presencia como si fuese una aparición, por ello, elegimos esta antigua iglesia, a manera de aparición”, dijo Lucio Agra.
De acuerdo con Agra, Promptus en portugués significa “lo inmediato”, y a partir de esa definición, se busca expandir el concepto que tiene que ver con la inmediatez y llevarlo a la interpretación de las acciones, con todas sus aseveraciones como puede ser el presente, el presente infinito, la urgencia, la concepción del instante.
Artistas de ambos países presentan este proyecto, bajo los mismas temas que atañen a ambas ciudades, ya sea discursos políticos, equidad de género, denuncia social, violencia, genocidios, por mencionar algunos, destacaron los organizadores.
“Este proyecto busca al final de cuentas, tener un acercamiento cada vez más fuerte, entre artistas del performance, entre instituciones, la gente que colabora y tiene que ver con el apoyo y que está relacionado con base en un programa y actividades que los artistas pueden proponer para realizar dicho performance.
“Hoy el performance es cada vez más fuerte, más cercano y de ahí viene la intención de Transmuted de crear estos convenios de intercambio, porque el medio del performance está rompiendo con estas barreras geográficas, y esto tiene que ver con la necesidad de crear, sin importar el país”, indicó Martín Rentería.
En el programa que dará inicio esta noche participarán Joanna Barros, Samira Borovik, Sara Panamby, Rogério Nagaoka, Amor Experimental, Víctor de la Rocque y Lucio Agra; al igual que Diana Olalde, Katnira Bello, Paola Galleta, Víctor Sulser, Víctor Martínez y Martín Rentería.
En la apertura, según Agra, queda abierta la posibilidad de que los artistas interactúen y se interrelacionen entre ellos mismo y con el público, donde más allá de que se lleven a cabo piezas únicas y aisladas se cree una especie de performance global.
NOTIMEX
Ex Teresa Arte Actual abre sus puertas al arte brasileño

Viernes 2 de mayo de 2014
Promptus es un proyecto entre Sao Paulo y la Ciudad de México con lo cual se rompen las barreras geográficas, fronterizas, ideológicas, biológicas e idiomáticas entre ambos países.
Ciudad de México.- Este fin de semana en el recinto de Ex Teresa Arte Actual se inauguró Promptus, un proyecto de intercambio entre artistas de Sao Paulo y la Ciudad de México.
Lucio Agra junto a su compatriota brasileño Rogério Nagaoka y el mexicano Martín Rentería, explicaron que el concepto de esta edición “es crear en el momento en que se hace” el performance, ya que este “es una presencia inusitada”.
Rentería comentó que Promptus se realiza con la colaboración de Transmuted International Performance Art, que data desde el año 2010, solo que ahora se trata de crear una nueva etapa de cooperación e intercambio internacional entre Brasil y México, con los mismos objetivos y propósitos.
Dijo que “no hay muchas posibilidades” de presentar performance en recintos público o privados de Latinoamérica, con excepción de Chile y en menor grado de Argentina, por ello Promptus “busca crear un acercamiento cada vez más fuerte entre artistas e instituciones para mostrar este tipo de manifestaciones”.
Afirmó que, paradójicamente, el performance se consolida internacionalmente, al romper las barreras geográficas, fronterizas, ideológicas, biológicas e idiomáticas.
Adelantó que en septiembre algunos artistas viajarán a Beijing y Hong Kong, entre otras ciudades, para exponer sus trabajos, y otro grupo estará en diciembre en el Festival Internacional de Venecia.
Explotar los procesos creativos es el objetivo para el curador Rogerio Nagaoka del festival Promptus, donde participan artistas mexicanos y brasileños con una amplia trayectoria para descubrir si ellos artistas hacen cosas nuevas.
“El performance es un arte no consolidado para los museos, pero sigue vivo y, como Proteo, cambia a cada momento. Es el arte más intenso”, agregó el curador sudamericano.
Según Lucio Agra, existen más semejanzas que diferencias entre los artistas mexicanos y brasileños, debido a su acercamiento cultural, artístico e intelectual. “Desde los años ochenta del siglo pasado, se ha demostrado que se hace más performance en los países periféricos que en Estados Unidos y Europa”, explicó.
Adelantó que los temas abordados por los artistas en Promptus son políticos, rituales, de género, artes escénicas, denuncia, de la calle, genocidio, exterminio y autobiografías, entre otros. Hay un discurso artístico-político-social, agregó.
Finalmente aseguró que “en los estados más pobres de Brasil es donde se están dando las manifestaciones artísticas más espectaculares”.
En el marco de este festival, el viernes 2 de mayo, a las 19:00 horas, habrá una conferencia con los tres curadores y un día después, a partir de las 12:00 horas, hablarán cada uno de los artistas expositores.
Para el martes 6 de mayo, a las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de los performances Intus ire, de Rogério Nagoaka; Sobre la altura, de Víctor Sulser, y Eu nasci aquí, de Samira Borovik. Al siguiente día, a la misma hora, estarán las obras Velocidad de escape, de Víctor Martínez; Tránsitos, de Katnira Bello, y Cabeza… I am your father, de Amor experimental.
Transcripciones consanguíneas, de Sara Panamby; Lectura de Gurú 3ª, de Lucio Agra, y Serie tierra: Rojo (expiación), de Diana Olalde, son los títulos de los performances que tendrán lugar el jueves 8 de mayo a las 19 horas.
Impromptu finalizará el 9 de mayo, a partir de las 16:00 horas, en el Ex Teresa, con la pieza Sin título, de Víctor de la Rocque, y después de las 19:00 horas estarán Desde donde tienes miedo o para cuerdas y oboes, de Joanna Barros, Entropía (1.1), de Paola Galletta, y Continuo discontinuo, de Martín Rentería.
México, 30 Abr. (Notimex).- Una inmersión de la realidad local con la finalidad de contribuir a una reflexión crítica sobre cuestiones que atañen la vida contemporánea en las megaciudades, es la propuesta de “Promptus”, que esta noche se inaugura en el Ex Teresa Arte Actual.
En rueda de prensa, Iván Edeza, director de ese espacio cultural, dijo que se trata de un encuentro internacional de performance entre artistas de Sao Paulo, Brasil, y la Ciudad de México, que realiza una inmersión en los contextos de ambas ciudades con trabajos in situ.
Propuesto por los artistas del Atelie NOVO, bajo la curaduría de Rogério Nagaoka y Lucio Agra (Brasil), en colaboración con Transmuted International Performance, bajo la curaduría de Martín Rentería (México) el programa que inicia esta noche y cerrará el 9 de mayo, está conformado por presentaciones de performance, charlas y una exposición fotográfica y video.
“La idea es trabajar a través del performance una de las cosas más polémicas, que es crear en el momento que se hace, es decir, nos interesó el momento en el que se crea, en el que se impone en presencia, pues creemos en el perfomance, trabajamos bajo la idea de presencia como si fuese una aparición, por ello, elegimos esta antigua iglesia, a manera de aparición”, dijo Lucio Agra.
De acuerdo con Agra, Promptus en portugués significa “lo inmediato”, y a partir de esa definición, se busca expandir el concepto que tiene que ver con la inmediatez y llevarlo a la interpretación de las acciones, con todas sus aseveraciones como puede ser el presente, el presente infinito, la urgencia, la concepción del instante.
Artistas de ambos países presentan este proyecto, bajo los mismas temas que atañen a ambas ciudades, ya sea discursos políticos, equidad de género, denuncia social, violencia, genocidios, por mencionar algunos, destacaron los organizadores.
“Este proyecto busca al final de cuentas, tener un acercamiento cada vez más fuerte, entre artistas del performance, entre instituciones, la gente que colabora y tiene que ver con el apoyo y que está relacionado con base en un programa y actividades que los artistas pueden proponer para realizar dicho performance.
“Hoy el performance es cada vez más fuerte, más cercano y de ahí viene la intención de Transmuted de crear estos convenios de intercambio, porque el medio del performance está rompiendo con estas barreras geográficas, y esto tiene que ver con la necesidad de crear, sin importar el país”, indicó Martín Rentería.
En el programa que dará inicio esta noche participarán Joanna Barros, Samira Borovik, Sara Panamby, Rogério Nagaoka, Amor Experimental, Víctor de la Rocque y Lucio Agra; al igual que Diana Olalde, Katnira Bello, Paola Galleta, Víctor Sulser, Víctor Martínez y Martín Rentería.
En la apertura, según Agra, queda abierta la posibilidad de que los artistas interactúen y se interrelacionen entre ellos mismo y con el público, donde más allá de que se lleven a cabo piezas únicas y aisladas se cree una especie de performance global.
NTX/MBH/MAG/RA
CULTURA
Publicado el 1 mayo, 2014 – 13:39 – Comentarios: 0
Encuentro de performance “Promptus” inicia actividades en Ex Teresa
El encuentro de performance, en el Ex Teresa Arte Actual, dio la oportunidad a los asistentes de interactuar con los artistas, quienes a su vez compartieron entre ellos sus exhibiciones, a lo largo de una hora.
México, 1 May. (Notimex).- Una serie de performances que trataron temas como la frustración, agresividad, represión y el desorden, se presentaron la noche del miércoles durante en esta ciudad, durante la inauguración de “Promptus”, proyecto de intercambio entre artista de Sao Paulo y la Ciudad de México.
El encuentro de performance, en el Ex Teresa Arte Actual, dio la oportunidad a los asistentes de interactuar con los artistas, quienes a su vez compartieron entre ellos sus exhibiciones, a lo largo de una hora.
Con atuendos exuberantes y marcados movimientos corporales, cada artista ofreció su propio concepto y discurso, al tiempo que se comportaron de manera flexible para convivir con las demás propuestas que se exhibían en el mismo espacio del Centro Histórico.
Así, un hombre con una máscara de payaso caminó entre el público y apuntaba con una pistola de agua, aunque rellena de licor; los asistentes se mostraron desconcertados al sentirse amenazados por un arma, no obstante que era de juguete.
Sin embargo, el artista creó más confusión al pasar de un acto agresivo a ofrecer un dulce de coco a los visitantes.
En una esquina del recinto dos mujeres vestidas y maquilladas con estilo tribal deshacían un corazón hecho de hilo rojo para luego colocarse las hebras en sus bocas y mantenerse conectadas durante un largo tiempo, en tanto un hombre con un capucha negra apareció con un cartel en el que se leía “Este es el fin”.
Para sorpresa de los asistentes, el hombre extendió el cartel para mostrar la frase completa: “Este es el fin del día del niño”. Otro hombre se integró a la dinámica y caminó con un reproductor de música a sus espaldas y mostró a los visitantes una caja con pequeños muñecos de cuerda.
Al mismo tiempo, una mujer cubierta con la bandera de Brasil invitó al público a visitar ese país a propósito del Mundial de Brasil 2014 y repartió imágenes sobre la movilización social en ese país en el último año y las formas con que se le busca controlar.
También aparecieron en escena un hombre con una máscara roja y una cámara fotográfica con la que apuntaba a los asistentes; una mujer que con furia llenó de lodo varias hojas periódico y uno más que dirigía un láser fosforescente a los demás artista.
Katmira Bello, participante de la exhibición, explicó que su propuesta representa un milagro inverso, el cual desarrolló tejiendo rosas a una playera con la imagen de la Virgen María, que evoca la tilma de Juan Diego.
Agregó que el intercambio ha despertado el interés de la gente, ya que existen muchas cosas en común entre Brasil y México, en cuestiones políticas y en las formas de crear arte.
Las muestras de performance de la primera jornada del encuentro estuvieron a cargo de Joanna Barros, Samira Borovik, Sara Panamby, Rogério Nagaoka, Amor Experimental, Víctor de la Rocque y Lucio Agra; al igual que Diana Olalde, Katnira Bello, Paola Galleta, Víctor Sulser, Víctor Martínez y Martín Rentería.
El encuentro “Promptus” ofrecerá más presentaciones de performance, charlas y una muestra de fotografía y video hasta el 9 de mayo próximo.
México, D. F., a 30 de abril de 2014
Boletín Núm. 560
Se reúnen artistas de performance de São Paulo y la Ciudad
de México en Ex Teresa Arte Actual
- Una inmersión en los contextos de las ciudades de São Paulo y México con trabajos in situ
- Integran el programa presentaciones de performance, charlas y una muestra de fotografía y video
- Encuentro internacional de performance que será inaugurado con acciones libres en el espacio público
El Instituto Nacional de Bellas Artes presenta Promptus. Proyecto de intercambio entre artistas de São Paulo y la Ciudad de México en Ex Teresa Arte Actual, encuentro internacional de performance que realiza una inmersión en los contextos de las ciudades de São Paulo y México con trabajos in situ, el cual será inaugurado el 30 de abril, a las 19:00 horas, con acciones libres en la calle Licenciado Verdad, en el Centro Histórico; el programa de actividades concluirá el 9 de mayo de 2014.
Propuesto por lo artistas del Ateliê NOVO, bajo la curaduría de Rogério Nagaoka y Lucio Agra (Brasil), en colaboración con Transmuted International Performance Art, bajo la curaduría de Martín Rentería (México), Promptus es una inmersión en la situación de la realidad local con la finalidad de contribuir a una reflexión crítica sobre cuestiones que atañen a la vida contemporánea en las megaciudades.
Participan, con un programa integrado por presentaciones de performance, charlas y una muestra de fotografía y video: Joanna Barros, Samira Borovik, Sara Panamby, Rogério Nagaoka, Amor Experimental, Victor de la Rocque y Lucio Agra (Brasil), así como Diana Olalde, Katnira Bello, Paola Galletta, Víctor Sulser, Víctor Martínez y Martín Rentería (México).
“Promptus en portugués significa ‘lo inmediato’, se busca expandir un concepto que tiene que ver con la inmediatez y llevarlo a la interpretación de las acciones, con todas sus aseveraciones como pueden ser el presente, el presente infinito, la urgencia, la concepción del instante, etcétera”, señaló el también director de Transmuted International Performance Art.
Transcripciones consanguíneas, de Sara Panambi; Serie de tierra-Rojo (expiación), de Diana Olalde; Velocidad de escape, de Víctor Martínez; Cabeza… I am your father, de Amor Experimental; Tránsitos, de Katnira Bello y Sobre la altura, de Víctor Sulser, son algunos de los performances que se presentarán.
Promptus se exhibió en una primera etapa en las instalaciones de SESC Santo Amaro en São Paulo, Brasil (enero, 2014). Rentería comentó que se trata de la primera actividad en el marco de un programa de convenios de intercambio y cooperación internacional que se suma al festival de performance organizado por Transmuted International Performance Art.
“En la inauguración queda abierta la posibilidad de que los artistas interactuén y se interrelacionen entre ellos mismos y con el público, donde más allá de que se lleven a cabo piezas únicas y aisladas se cree una especie de performance global”, concluyó.
–000–